Feeds:
Posts
Comments

Posts Tagged ‘que es la economia’

‘Devaluaciones competitivas y crecimiento económico’: Presentación en la Universidad Francisco Marroquín (UFM), Guatemala, en Marzo de 2020.

Podéis encontrar el video de la charla aquí:

De lo que hablo en esta charla es de (1) las consecuencias reales de las devaluaciones competitivas a medio y largo plazo y (2) de las diferencias entre una devaluación interna y externa. Utilizo ejemplos de las devaluaciones competitivas de la Peseta de los años 90 del siglo XX en España y de las llamadas ‘políticas de austeridad’ o de ‘devaluación interna’ practicadas durante la crisis de la Eurozona (approx. 2009 – 2013). Las primeras no condujeron a una mejora real de la competitividad de la economía española a medio y largo plazo, mientras que las segundas sí supusieron una bajada de costes y precios y, en última instancia, una mejora en la balanza por cuenta corriente española. También recurro al ejemplo de la economía británica bajo el patrón oro, cuando no eran posibles devaluaciones competitivas y la moneda mantuvo su poder de compra estable durante aproximadamente un siglo; lo que fue acompañado de un crecimiento significativo de la economía. Y, sí, como cada vez que puedo, utilizo las caricaturas clásicas de James Gillray para explicar el patrón oro. Además, (3) dedico los últimos minutos de la presentación a una reflexión sobre lo que la Economía enseña y cómo creo debería enseñarse, algunas de sus leyes fundamentales, así como a la actitud intelectual modesta y precavida que el economista debe adoptar a la hora de diseñar políticas.

Espero que disfruten de la presentación y la encuentren provechosa. Tengan en cuenta que está dirigida a alumnos cursando de estudios de Economía en educación secundaria. Como siempre, fue un placer visitar la UFM y colaborar con buenos amigos y colegas.

Juan E. Castañeda

 

 

Advertisement

Read Full Post »