Una breve nota sobre la reunión del Consejo de Gobierno del BCE de mañana, 7 de julio de 2011:
Mañana se reúnen los miembros del Consejo de Gobierno del BCE. Este órgano, compuesto por los gobernadores de los bancos centrales de la eurozona y los 6 miembros del Comité Ejecutivo del banco, habrá de decidir si sigue con la subida de tipos de interés iniciada en abril de este año.
Lo malo de tener una única institución con facultad para crear dinero de curso legal, con lo ello que condiciona (y mucho) la creación de liquidez en la economía, es que se convierte en un monopolista no sujeto a los controles de los demandantes. Siendo así, solo nos queda confiar en que se ajuste a su mandato y a los procedimientos de decisión que nos ha transmitido desde su creación en 1999. Aún con esta información, se trata de un decisión de un agente en un mercado muy intervenido, y nos vemos en la necesidad de “adivinar” por dónde irá la decisión de este banco central monopolista cada vez que se reúne. De ahí que la predicción de las medidas de política monetaria sea un ejercicio especialmente complicado e incierto.
Podéis encontrar un resumen de mi análisis (predicción en la jerga) sobre la reunión de mañana en este artículo que sale hoy en Expansión.
Comentarios muy bienvenidos. Veremos la decisión, y lo que es más importante, las razones que da el BCE para subir o no el tipo de interés “oficial” mañana.
Juan Castañeda